





Luego de un enriquecedor proceso de diseño, ha salido a la luz esta pieza editorial llamada Danza de la Piedra – Lykan Kura Ñi Purun, obra de la artista y poetisa Faumelisa Manquepillan @Faumelisa
Compartimos con ustedes el video de lanzamiento y algunas imágenes de la obra.
Viva el arte, la poesía sincera y la cosmovisión mapuche. Pewkayall
Se ha realizado una analogía entre el purrún (danza ceremonial mapuche) y el trabajo que ha ido descubriendo Faumelisa especialmente en su poesía y la piedra. Desde lo más profundo aparece el cuatro, esencial en la cosmovisión mapuche; los cuatro elementos, el kultrún, las cuatro vueltas del purrún alrededor del fuego en ceremonias, los cuatro vientos que dan forma a este libro de cuatro lados iguales… de cuatro giros.
El desarrollo gráfico, la diagramación y la composición como elemento modelador de esta pieza editorial, presumen una directa lectura de sus titulares y un sutil viaje por sus versos. La fuente tipográfica escogida, mezcla a la vez formas geométricas con trazos humanísticos, facilitando la lectura y dando un carácter único a sus párrafos. Particular es su caligrafía gestual y contornos roídos que aluden a la escritura de época, al trabajo hecho a mano, lo labrado, la gubia.
Desde la observación y el juego visual, azarosamente se logra interpretar lo profundo de los versos. La tipografía, el color, la forma y las texturas danzan al son del canto, aportando al lenguaje visual de este libro, donde podemos sumergirnos en sus formas para descubrir los detalles ocultos y visibles, secretos y evidentes.
Una invitación al lector a vivir la experiencia de tomar este objeto en sus manos y poder hacer lo que hace Febe con las piedras: al contemplarlas las descubre, ellas le susurran al oído y le gritan, las gira y las vuelve a girar descubriendo sus detalles ínfimos antes de traerlas a estos tiempos en formas de ancestros, de machi y lamngen, en formas de culebras y serpientes.
Mario Escobar Calfuleo.