Basándonos en una técnica anterior al cine, hemos rediseñado un Folioscopio análogo, reutilizando madera y cartón para la creación de contenedores de “folios” ilustrados, los cuáles se ponen en movimiento gracias al giro de una manivela, generando la ilusión de movimiento con la rápida -o lenta- sucesión de imágenes.
Desarrollado por Mario Escobar y Colectivo Ludolab.
una técnica anterior al cine, en el cual los estudiantes podrán desarrollar un concepto y proyectarlo en movimiento, por medio de técnicas de animación tradicional “cuadro a cuadro” de manera análoga o digital.
Se plantea este Taller de Diseño, como una introducción a las técnicas análogas de animación, pero también como una herramienta eficaz en la entrega de conocimiento, pudiendo utilizarse como material pedagógico y educativo. A través del Folioscopio se pueden contar historias, y además, es un motor para el ejercicio creativo a cualquier edad. Así como un libro en una estantería despierta la curiosidad de un posible lector, el folioscopio invita por naturaleza propia a la interacción de quienes lo rodean.